Letras
The first of all first movers followed the darkness.
As light follows the darkness, as light follows the darkness.
He followed the nothing of the nothing, the eternal tranquility.
As light follows the darkness, as light follows the darkness.
He is only in an order of importance, existent and existential, existent and existential.
As light follows the darkness, as light follows the darkness.
Nothing cannot dominate nothing, but only a matter matters more than nothing.
Wood matters and Mother matters.
As light follows the darkness, as light follows the darkness.
He is nature and nature is him.
Adam.
Concepto y Comentario de Arte
Esta canción trata de la naturaleza humana encarnada por Adán, narrada originalmente por Moisés en el libro del Génesis.
Adán fue la primera "persona" de la historia humana. La "visión del mundo" humana comienza con Adán o, en otras palabras, la naturaleza del Homo Sapiens fue "definida" por primera vez. Desde Adán, la voluntad de Dios para la humanidad siempre ha tenido como objetivo la búsqueda de la verdad y el conocimiento, para mejor, para el bien.
Una persona es un ser sensible con un nombre y al menos una visión del mundo básica. Una persona es un ser que tiene al menos una comprensión mínima de sí mismo y en relación con el mundo. Es un ser con conciencia y, por tanto, con un conjunto suficiente de símbolos y un mínimo de lenguaje.
Una persona puede decir regularmente su propio nombre por sí misma.
Se supone que los humanos son capaces de cuestionarlo todo y tienen una mentalidad clara, una posición, que les permite ver la diferencia relativa entre el bien y el mal.
En la tradición de Adán, los humanos deben buscar sociedades más equilibradas y justas, para crear "civilizaciones" cada vez mejores, en beneficio de toda la humanidad.
Para lograr este objetivo, deben existir dos personas. Se requiere una Eva con la que Adán se una por amor.
A través del amor, al menos dos personas se unen, encontrando un terreno común a través de una conciencia de grupo compartida. Con esa conciencia de grupo, en la que al menos dos cerebros trabajan juntos, los implicados pueden comprender y entender mejor contextos y dinámicas sociales más amplios, lo que permite al individuo desarrollar una mejor visión del mundo.
Una "visión del mundo" es una peculiaridad del Homo Sapiens. Es el conocimiento más elevado que tiene una persona de los supuestos del bien y del mal, según el cual alinea su brújula moral y le permite comprender mejor la dinámica del mundo y sus interconexiones.
Como resultado, pueden hacer valer mejor su voluntad en la sociedad para alcanzar sus objetivos.
Curiosamente, el amor requiere un mínimo de salud y libertad, que a su vez requiere un mínimo de riqueza material. También se requiere un mínimo de riqueza material para simbolizar la base de la unión, para hacerla tangible y memorable.
La presencia de símbolos es necesaria para promover una cierta conciencia de grupo. Sólo lo que puede expresarse en símbolos puede (potencialmente) llegar a ser consciente para un ser humano. El amor no es posible sin que exista un mínimo de conciencia compartida entre los que celebran el amor (entre sí).
A veces, es una buena idea compartir la riqueza material a partes iguales entre los miembros del grupo (al menos si la organización es una familia).
Se supone que las madres se convierten en expertas en la "visión del mundo" de su hijo, enfrentándose a sus experiencias personales. Regularmente, la madre es la que más se dedica a guiar a su hijo desde los dos años aproximadamente hasta el día en que completa la pubertad (convirtiéndolo en un padre cualificado y bueno (en potencia)). Ella es esencial para guiarle en la consecución de una visión del mundo adecuada a su corazón y a la familia. Una vez hecho esto con éxito, el hijo puede guiar a su propia familia hacia un amor mayor.
Sin embargo, mucho más importante sería que el hombre aprendiera a lidiar bien con sus propias experiencias a lo largo de un tiempo suficiente por iniciativa propia. Debe estar siempre deseoso de ejercitar su cerebro, aunque nadie le anime a ello.
Amar bien debe aprenderse y practicarse constantemente para mantenerlo y hacerlo avanzar. Es como el "músculo" más importante del cerebro. Envejecer y acumular muchas experiencias no ayuda necesariamente, a menos que uno se enfrente suficientemente a estas experiencias.
Puesto que el Adán bíblico no tenía madre, sino que fue formado directamente por Dios a su imagen, fue necesaria Eva para que Adán y Eva alcanzaran juntos, mediante el amor, una visión del mundo de gran calidad, que les permitiera convertirse en buenos padres y establecer una nueva civilización. Para que quede claro: Adán sólo tenía, gracias a Dios, suposiciones sobre el bien y ninguna sobre el mal. Este último, sin embargo, es indispensable para una visión del mundo (adecuada). Por tanto, era crucial que, incluso después del pecado (original), cuando habían comido del árbol prohibido del conocimiento del bien y del mal, Eva (su amor) fuera un "buen amor" para Adán. Esto estaba garantizado porque ella siempre había formado parte de él, ya que fue formada/creada por Dios a partir de una de las costillas de Adán. Era una costilla, porque Eva tenía que estar cerca de Adán en el corazón.
La existencia/vida de una persona es como un árbol. En cuanto la semilla germina en la tierra y echa raíces, se adquiere dignidad. En cuanto la planta ha brotado hasta el punto de ver la luz (del día) (es posible un cierto grado de fotosíntesis), se forma el corazón consciente o la constitución de la visión del mundo. Luego, la "persona" y su visión del mundo se desarrollan. Tras la finalización de la pubertad, normalmente, el árbol ha alcanzado cierto tamaño y madurez, de modo que puede sostenerse mejor y entonces puede dar fruto.